Instante: 00:08:54 Ver Fragmento
¿Y cómo fue lo de poner una librería?
Lo de la librería fue porque había un chico que se crió en frente de mi casa que su familia era de Almansa y cuando se pusieron aquí las cosas mal pues se volvieron allí. Y nos invitó a las fiestas. Entonces ví lo que tenía y dije: Ay Pascual que cosa más hermosa tienes. Y me dijo: Y tú porque no quieres. Tú busca un sitio que yo te lo lleno.
Instante: 00:11:40 Ver Fragmento
¿Le gustaban los libros o lo de poner una librería fue algo fortuito?
Me gustaba tener tienda. No tenía tiempo para leer. Cuando no tenía a nadie en la tienda me ponía a coser. Los libros los cogí y empecé a leer cuando me jubilé.
Cuando me jubilé salí como una persona desbocada que quería abarcarlo todo: Me apunté a la memoria, tengo ocho diplomas.
Instante: 00:16:54 Ver Fragmento
¿ Qué tipo de industria había en Caudete?
Pues estaba la fábrica de yute que antes le comentaba y cuando esa murió vino en el mismo edificio pusieron conservas unos señores de Murcia. Aquello dio mucho trabajo.
Luego mi marido también puso muchos manzanos.
Instante: 00:21:27 Ver Fragmento
chegos.
¿Qué es lo que más ha cambiado en Caudete?
Pues cuando éramos niños todo eran casitas bajas. Y ahora hay cada rascacielos.. Todo esto que es nuevo era una huerta llena de trigo que era precioso. Ahora todo es asfalto, pisos y muchos coches. Antes sólo había dos coches: uno para ir a la estación y otro de un señorito del pueblo.
Instante: 00:26:24 Ver Fragmento
¿Qué recuerda usted del comerio, había muchas tiendas aquí?
Había tiendecicas que tenían de todo. "Ca Sánchez", tenía papelería, ferretería, hasta vendían medias, cazuelas, ollas… de todo. Había cuatro o cinco tiendas en el pueblo.
Había unas escuelas. Estaban las monjas, estaba párvulos y tres escuelas donde estaba el ayuntamiento.