Instante: 00:08:10 Ver Fragmento
MUNDO RURAL – Agricultura – CEREAL – VID - TRABAJO - TRABAJO EN LA ALDEA
En Andalucía es un cortijo, en Valencia creo que o en Murcia una masía y aquí se llama una aldea, es una finca en el campo que se dedica al cultivo de la Agricultura, lo que sea, normalmente el cereal o viña, pero allí donde yo me fui con 14 años, yo iba con la ilusión de que iba a labrar ya con mula y ...
Instante: 00:12:57 Ver Fragmento
– FAMILIA - TRABAJO – Agricultura – TRABAJO CAMPO
Me volví a Cubas y ahí seguí, pues como en la casa era poco lo que había y sobraba, éramos otro hermano y yo, pues hacíamos la siega, íbamos a segar a Guadalajara, Soria, luego íbamos a Valencia al arroz también, unas veces a segar el arroz y otras allí a la trilladora que había, y luego la vendimia, ¡en fin!, la temporada ...
Instante: 00:17:48 Ver Fragmento
– Agricultura – REGADÍO – HUERTAS - REGAR LAS HUERTAS
Las regábamos a pie, o sea, ahí va una acequia y esa acequia tú abrías una hijuela que se llamaba, iba una regadera que había por las orillas del huerto, y allí va abriendo bocaera. Si en Valencia he visto regar así, nada más que mucho mayor…, a manta, sí.
Instante: 00:54:22 Ver Fragmento
– Agricultura – REGADÍO - LA ACEQUIA
Sí, las acequias, sí. O eran de los árabes o es de los romanos, porque aquí por el puente ese, cruzan que son obras que no tienen importancia, pero si te das cuenta tiene muchísimas para los años aquellos.