Instante: 00:12:45 Ver Fragmento
¿Y de las fiestas? cuéntanos que fiestas había en aquella época
Las fiestas más predominantes, aparte de las fiestas domésticas como eran la matanza del cerdo y esas fiestecillas de la recogida de las panochas o de la recogida también de la flor de azafrán.
Instante: 00:35:23 Ver Fragmento
La Semana Santa.
La Semana Santa y el tema de las danzas también está la danza de punta y tacón en el folklore musical, están las seguidas de Hellín, están las torrás, están las enredás.
Instante: 00:37:16 Ver Fragmento
Y háblanos de la Semana Santa.
La Semana Santa como elemento tradicional y más ancestral, más participativo y más gancho tiene, en cuanto más gente que no nos conoce y también lógicamente un buen incentivo para el turismo, congrega casi en estas fechas cuando se realiza supone casi un cincuenta por ciento de la población de Hellín que se duplica.
Instante: 00:44:44 Ver Fragmento
Hice una visita a Jesús Posadas con el motivo del tema de las tamboradas de la Unesco, me lleve una caja y decía él que allí siempre había una caja de caramelos, pero no sabían que eran de la Elisa, pues estos son caramelos del Congreso y cuando se consuma esta caja a la entrada del hemiciclo, esta caja hay que ponerla aquí, con su caja que pone la Elisa, y que los caramelos que yo he ...