Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies
Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel"
Natural de Alpera. Licenciado en Derecho, se ha dedicado profesionalmente a la agricultura. Fue juez de paz y presidente de la Cámara Agraria.
Fecha de entrevista: 03/02/2015
"¿Dónde nació usted y de dónde eran sus padres?
Mi familia era de Alpera, pero cuando mi madre se puso casi de parto coincidió con una cacería célebre y el doctor de Alpera, al que le gustaba mucho la caza y además era familia de mi madre, le dijo: Si quieres estar bien asistida vete a la aldea y allí te atiendo a ti y a las perdices."
Hans Landauer. Nacido el 19 de Abril de 1921, en Austria. Falleció el 19 de Julio de 2014 en Oberwaltersdorf, Austria. Esta entrevista fue realizada en Albacete por el CEDOBI (Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales), en 1999.
"Soy austriaco. Nací el 19 de abril de 1921 y en pocos días voy a cumplir 78 años.
Mis antecedentes familiares
Mi padre era cerrajero, y mis abuelos, los dos, hasta febrero de 1934, alcaldes y campesinos en un pueblo pequeño al sur de Viena. Ellos fueron fundadores de una organización socialdemócrata llamada Asociación de Pequeños Agricultores
Estudios
Estudié sólo en escuela primaria."
Natural de Oviedo, en su entrevista relata como se trasladó a Madrid durante la guerra civil para conseguir tener noticias de su padre que se encontraba en el Frente de Guadalajara. En ese momento se incorporó a las Brigadas como artillero.
"Yo nací en la ciudad de Oviedo, el 17 de abril de 1922. A los pocos años, a los cinco o seis, mis padres se trasladaron a Castellón, Burriana, y de allí a Nules. Mi padre montó un taller en Nules y como consecuencia de las grandes crisis económicas venidas de Estados Unidos, el pueblo valenciano sufrió grandes perjuicios. La economía estaba mal y mi padre tuvo que cerrar el taller."
Nació en Montalvos y se crió en una familia de diez hermanos que vivían de la agricultura. Fue poco a la escuela porque estalló la guerra cuando tenía 10 años, pero en su familia siempre se potenció la lectura, su hermana Pilar escribía teatro y su hermano Rodrigo ganó varios premios literarios, entre otros, el Premio Planeta en 1965.
"Buenos días Juan
Buenos días
Díganos por favor su nombre, sus apellidos y dónde nació
Juan Rubio Puertas, nací en Montalvos, en la calle Juan Rubio, número siete, provincia de Albacete."
Se crió en Hellín con su abuelo, con el que por las noches escuchaba Radio Pirenaica. Emigró a Madrid muy joven, dónde estudió y trabajó como funcionario de Correos, pero nunca se desvinculó de Hellín. Se casó con una hellinera y retornaron en cuanto tuvieron oportunidad. Hellinero cien por cien, es conocedor de costumbres, tradiciones, parajes, etc. etc.
"- Buenos días Enrique
- Buenos días
- Dígame por favor su nombre, sus apellidos
- Si, me llamo Enrique Armengol Alejo
- ¿Su fecha de nacimiento?, ¿dónde nació?
- Veintiséis del seis de mil novecientos cuarenta y nueve (26/6/1949)
- Muy bien, ¿de dónde eran sus padres Enrique?
- Mis padres, mi padre era de aquí de Hellín, nacido aquí en Hellín en la Calle del León, Barrio Cerro ..."
Alberto Iniesta Jiménez nació en Albacete en la calle Gaona, el 4 de enero de 1923.
En 1951 ingresa en el Seminario Menor de Hellín, embrión de lo que sería más tarde el Seminario Mayor de Albacete. En 1952 se traslada a Salamanca, al Colegio Mayor Santiago para vocaciones tardías, estaría allí hasta 1958, año en el que fue ordenado presbítero en Lourdes.
"P: Queridas amigas y amigos muy buenas noches, bienvenidos a Visión 6. Esta noche tenemos con nosotros en “La otra cara” a don Alberto Iniesta Jiménez, quien durante un montón de años fue obispo auxiliar de Madrid, con una persona clave en la transición política, me estoy refiriendo concretamente a don Vicente Enrique y Tarancón, cardenal de Madrid."